La salud es la mejor receta para llevar una vida sana

Este día se instauró por primera vez en 1948 y en 202, el tema es: Salud para todos, haciendo hincapié en abordar los desafíos de salud pública actuales y del futuro. [1]

En esta entrada del blog, veremos cómo puedes aprovechar el Día Mundial de la Salud como una oportunidad para darle un toque especial a tu salud y hacer que tu vida sea más saludable.

La importancia de crear hábitos positivos que ayuden a una salud óptima. La buena salud es esencial para una vida feliz y plena. Es la clave para poder realizar las tareas cotidianas, trabajar de forma productiva y disfrutar de las actividades de ocio. [2]

Abarca el bienestar físico, mental y emocional, todos ellos interconectados e interdependientes. Si damos prioridad a nuestro cuerpo, podemos reducir los riesgos de enfermedades, así como mejorar la calidad de vida en general. [2]

Lo anterior, puede ayudarte a prevenir enfermedades crónicas cardiovasculares, cerebrovasculares y diabetes, así como disminuir la probabilidad de padecer algunos tipos de cánceres y evitar que subas de peso. [2]

Para lograr esto, tu gasto de energía juega un papel trascendental, ya que mientras más empeño pongas en desarrollar hábitos que mejoren tu calidad de vida, a pesar de lo apretado de tu agenda, estarás contribuyendo a una vejez saludable. [2]

3 aspectos importantes para estar saludables

Alimentación

Los alimentos que ingerimos desempeñan un papel fundamental en la salud general. Seguir una dieta equilibrada y nutritiva puede ayudarnos a mantener el cuerpo fuerte y con energía.

También puede reducir el riesgo de padecer muchas enfermedades crónicas, como la anemia perniciosa, causada por la deficiencia de vitamina B. La anemia puedes obtenerla a través del consumo de carne de res, aves, mariscos, huevos y lácteos, o a través de un multivitamínico. [3]

Los alimentos integrales, como frutas y verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables también son ricos en vitaminas. Al incorporar en tu dieta alimentos ricos en nutrientes, te aseguras de ingerir las vitaminas y minerales esenciales que tu cuerpo necesita para gozar de una salud óptima. [3]

Actividad física

El ejercicio es otro ingrediente importante en la receta de una vida sana. La actividad física regular ayuda a aumentar la inmunidad, reducir los niveles de estrés y ansiedad, mejorar la calidad del sueño, fortalecer huesos y músculos e incluso a controlar el peso. [4]

No importa qué tipo de actividad física hagas; permítete escoger uno que disfrutes: caminar, correr, natación, ciclismo y otras formas de ejercicio aeróbico pueden se No olvides la importancia de los estiramientos para la flexibilidad y el equilibrio. El yoga es una forma estupenda de incorporar tanto el fortalecimeinto como los estiramientos a su rutina diaria. [4]

Meditación

Además de una dieta nutritiva y actividad física regular, recuerda la importancia de controlar el estrés, ya que puede causar problemas de salud tanto física como mental, por lo que es importante encontrar formas de relajarse y desconectar. [5]

La meditación es una herramienta excelente para controlar las emociones, calmar y reducir la ansiedad, mejorar la concentración, aumentar la concentración y la claridad, y potenciar el bienestar general. [5]

Al celebrar el Día Mundial de la Salud, aprovechemos esta oportunidad para comprometernos a desarrollar un estilo de vida más saludable. Si añadimos los ingredientes adecuados -una dieta nutritiva, actividad física regular y control del estrés­ podemos crear una receta increíble para la salud y el bienestar.

¿Qué estás esperando? ¡Pongámonos a cocinar! Recuerda que en caso de tener acidez o indigestión cuentas con Espavén® para ayudarte a aliviar los síntomas.

Bibliografía

  1. Vargas C. Mejora tu salud: hábitos y consejos [Internet]. Aprende Institude. 2020 [citado el 27 de marzo de 2023]. Disponible en: https//aprende.com/blog/bienestar/salud/como
  2. Anemia perniciosa [Internet]. Medlineplus.gov. [citado el 27 de marzo de 2023]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000569.htm
  3. CDC. Los beneficios de la actividad física [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2022 [citado el 27 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.cdc.gov/physicalactivity/basics/spanish/los-beneficios-de-la-actividad­ fisica.htm
  4. Meditación: Una manera simple y rápida de reducir el estrés [Internet]. Mayo Clinic. 2022 [citado el 27 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/eses/tests-procedures/meditation/in-depth/meditation/art-20045858


a nuestro blog