Temporada de fiestas, recomendaciones para no sufrir acidez o indigestión

Septiembre es el mes en que los mexicanos nos reunimos para festejar a la patria por medio de los platillos más típicos como el pozole, las enchiladas, tamales, mole, pambazos y un sin fin de alimentos deliciosos que en la mayoría de los casos provocan acidez o indigestión pero que no queremos dejar de consumir porque son parte esencial de la temporada de fiestas.

Para que eso no haga que la celebración acabe más temprano y regreses a tu casa con un terrible dolor de estómago, agruras o acidez te damos los mejores tips para comer de todo, sin sufrimiento:

  • Evitar los alimentos picantes y grasos es la principal recomendación para las personas que no desean sufrir indigestión, de no ser posible o querer darse un gusto especial por la temporada, se recomienda tener de cuatro a cinco comidas moderadas diarias, en vez de tres grandes. [1]
  • ¿Eres de los que mastica muy rápido? También es un hábito que contribuye al dolor en la boca del estómago.Toma el tiempo necesario para disfrutar de tus alimentos, tu salud te lo agradecerá. [2]
  • La cafeína aunque muy buena para mantenernos despiertos no es gentil para el estómago, junto al alcohol, son bebidas que debemos reducir o eliminar definitivamente de nuestra vida. [1]
  • El estrés y la ansiedad también son grandes enemigos del abdomen, por lo que hacer actividades de relajación (respiración, yoga, pintura, caminatas al aire libre, etc) al menos tres veces por semana es de gran ayuda. [4]
  • Rehusa desvelarte innecesariamente, tu serie favorita estará allí al día siguiente. [4]
  • Reduce el consumo de cigarro
  • Evitar tomar analgésicos al más mínimo dolor o malestar, irritan el revestimiento del estómago. [5]

Además de aplicar estos pasos, recuerda que puedes combatir los síntomas de la indigestión por medio de medicamentos auxiliares de venta libre, como Espavén® Enzimático

Una a dos tabletas después de cada comida ayudan a digerir sin dolor los alimentos y las grasas, además esquivarás todos aquellos síntomas molestos y vergonzosos que acompañan a la indigestión como: eructos, flatulencias, dolor y distensión abdominal, náuseas y vómitos, etc. [3]

Si por otra parte, lo que sientes es más acidez y agruras, probablemente porque comiste en exceso, tienes el hábito de fumar y consumir bebidas alcohólicas y gasificadas [3], Espavén® Alcalino, es la respuesta a tu malestar.

Se recomienda masticar de dos a tres tabletas antes de comer, y de dormir, o una cuchara en su presentación en suspensión.

¡Ahora sí! Siguiendo estás recomendaciones estamos listos para disfrutar de las fiestas patrias y del gran orgullo de ser mexicano.

Bibliografía

  1. Ingestión [Internet]. Mayoclinic.org. 2021 [citado el 29 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/indigestion/diagnosis- treatment/drc-20352215
  2. Theimer S. Consejos de salud: Controlar la acidez estomacal [Internet]. Red de noticias de Mayo Clinic. 2018 [citado el 29 de julio de 2022]. Disponible en: https://newsnetwork.mayoclinic.org/es/2018/05/04/consejos-de-salud-controlar-la-acidez-estomacal/
  3. OCPL. ¿Sintiendo el ardor? [Internet]. OCPL NIH. [citado el 29 de julio de 2022]. Disponible en: https://salud.nih.gov/articulo/opciones-para-el-reflujo-acido/
  4. Dispepsia / indigestión [Internet]. American College of Gastroenterology. 2018 [citado el 29 de julio de 2022]. Disponible en: https://gi.org/patients/dispepsia-indigestion/


a nuestro blog