Tabletas para la indigestión ¿Cómo tomarlas

EspavénR Enzimático

Además de la sensación de malestar en el abdomen, la indigestión puede estar acompañada por la sensación incómoda de saciedad poco después de comer, así como la distensión del estómago, náuseas, eructos y flatulencias. [1-3]

La indigestión es una afección que todos sufrimos al menos una vez en la vida, así que es muy importante saber qué hacer para tratarla. En este artículo primero te hablaremos de cómo se identifica la indigestión, y luego ahondaremos en el tema de cómo se trata a través de medicamentos.

¿Cómo se diagnostica la indigestión?

Por lo general, se puede diagnosticar una indigestión leve a través de la detección de los síntomas de la indigestión, así como una evaluación física hecha por el médico. Sin embargo, si la indigestión no es leve y se presenta pérdida de peso y vómito repetido puede que debas someterte a más pruebas, como: [1-3]

1. Pruebas de laboratorio
2. Pruebas de gabinete como: Endoscopía y otras pruebas de imagen.

blog inner

Con estas pruebas el médico se asegurará de darte el tratamiento correcto y de detectar la causa de una indigestión crónica y/o grave. Sin embargo, en la mayoría de los casos la indigestión tiene síntomas leves y estos pueden tratarse fácilmente. [1-3]

Tratamiento de la indigestión

  1. Evita alimentos grasosos, irritantes y gaseosos que te desencadenan indigestión.
  2. Come varias comidas pequeñas durante todo el día a ritmo lento.
  3. Evita fumar, beber y consumir café.
  4. Descansa correctamente
  5. Evita medicamentos que te irriten el estómago, como los antiinflamatorios
  6. Disminuye tu estrés emocional y físico

Estos métodos te pueden ayudar a aliviar la indigestión que se presenta de manera ocasional y a ayudar a tu salud digestiva en general. Sin embargo, si tu indigestión persiste, puede que tu doctor te indique tomar medicamentos de venta libre. [1-3]

Algunos de estos medicamentos, que por lo general se administra por la vía oral a través de tabletas, son: [1-3]

  1. Enzimáticos, para promover la digestión de los alimentos pesados en el sistema digestivo.
  2. Antiácidos e inhibidores para reducir la producción de ácido estomacal.
  3. Procinéticos para aumentar la motilidad intestinal.

¿Cómo tomar las tabletas para la indigestión?

Algo que debes tener en cuenta es que cada tipo de medicamento tiene su dosis recomendada, por lo que debes consultar con tu médico o farmacéutico sobre los detalles de la toma. [1-3] abundante agua.

Espavén R Enzimático te ayuda a combatir la molesta indigestión

Espavén R Enzimático es un medicamento recomendado para el tratamiento de la indigestión. Este fármaco contiene extracto de bilis, pancreatina, simeticona y celulasa, enzimas clave para el procesamiento y digestión de los alimentos de manera local.

Cada una de estas enzimas ayudan a digerir diferentes tipos de macromoléculas de los alimentos: la bilis ayuda a digerir las grasas, la pancreatina las proteínas y carbohidratos, la celulasa los componentes de los vegetales, y la simeticona elimina los gases.

Espavén R Enzimático viene en una presentación de tabletas. Se recomienda administrar en adultos por vía oral y, dependiendo de los síntomas y del estado físico, se pueden administrar de 1 a 2 tabletas después de cada comida.

En resumen, la indigestión se caracteriza por el malestar general del abdomen que se presenta después de comer, acompañado por una sensación inusual y molesta de saciedad. Esta afección es fácilmente diagnosticable y tratable en la mayoría de los casos.

Para tratar la indigestión se recomienda tener un cambio de hábitos de vida y de alimentación, así como recurrir a medicamentos que ayudan a tratar la indigestión, como los enzimáticos. Espavén® Enzimático es tu aliado contra la indigestión.

Si persisten las molestias, consulta a tu médico.

  1. Indigestión. [Internet]. Clínica Mayo. [citado el 13 de diciembre del 2022]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/indigestion/diagnosis- treatment/drc-20352215
  2. Dispepsia / Indigestión. [Internet]. Colegio Americano de Gastroenterología. [citado el 13 de diciembre del 2022]. Disponible en: https://gi.org/patients/dispepsia-indigestion/


a nuestro blog