¿Qué provoca el alcohol en mi salud digestiva?
¿Qué significa consumir alcohol en exceso?
Consumir alcohol en exceso incluye beber demasiado, y el consumo desmedido en un periodo corto de tiempo (atracón de alcohol). Asimismo, se considera "beber en exceso" a cualquier consumo por mujeres embarazadas o personas menores de 21 años. [1]

En cuestión cuantitativa, se considera un consumo excesivo de alcohol en las siguientes cantidades: [1]
- En las mujeres: 4 o más tragos (ó más de 56 gramos de alcohol puro) en una sola ocasión
- En los hombres, 5 o más tragos (ó más de 70 gramos de alcohol puro) en una sola ocasión.
Asimismo, se considera que una persona bebe demasiado alcohol en las siguientes condiciones: [1]
- En las mujeres, 8 o más tragos (ó más de 112 gramos de alcohol puero) a la semana.
- En los hombres, 15 o más tragos )ó más de 210 gramos de alcohol puro) a la semana.
Efectos del alcohol en la salud digestiva
El alcohol es tóxico para la mayoría de los tejidos del organismo. Su consumo excesivo y crónico está asociado al desarrollo de muchas enfermedades inflamatorias y degenerativas del sistema digestivo que pueden acabar con la vida de la persona que las sufre. [2]
El sistema digestivo es el primero que entra en contacto con el alcohol por lo que es lógico deducir que es el primero en verse afectado de manera directa o indirecta. A continuación te hablamos de la variedad de trastornos del sistema digestivo que pueden surgir del consumo excesivo y crónico del alcohol: [2,3]
Efectos del alcohol en el esófago
Varios estudios han revelado que consumir alcohol de forma aguda y crónica da lugar a trastornos de motilidad esofágica y a la aparición del reflujo y vómito de cualquier cosa que ingiramos. Esta motilidad se ve permanentemente afectada en bebedores crónicos, produciendo dificultad para tragar (o disfagia). [2,3]
Efectos del alcohol en el estómago
Si bien, consumir alcohol puede tener efectos positivos en el apetito, un consumo excesivo tiene efectos dañinos sobre la mucosa del estómago que puede llevar a gastritis aguda, úlceras o hemorragia. [2,3]
Efectos del alcohol en el intestino delgado
El alcohol también actúa en el intestino delgado. El efecto que se ha encontrado es una aceleración del tránsito intestinal, por la acción del etanol sobre las fibras musculares y sobre el sistema nervioso parasimpático. [2,3]
Asimismo, el consumo de alcohol produce lesiones en la mucosa intestinal, lo que altera el transporte de fluidos y nutrientes a través de la pared intestinal, con la posibilidad de desarrollar una malabsorción intestinal de nutrientes. [2,3]
Efectos del alcohol en el hígado
Se sabe que aproximadamente el 90% del alcohol que pasa a la sangre es eliminado en el hígado. Este dato nos deja ver el gran esfuerzo que hace este órgano para eliminar esta sustancia tóxica de nuestro cuerpo. [3]
Una de las principales afecciones desarrolladas por personas que consumen alcohol crónicamente, es la cirrosis, enfermedad caracterizada por la acumulación de colágeno en el hígado, o "cicatrices" producidas por el alcohol que destruyen el tejido hasta producir un fallo hepático. [3]
Efectos del alcohol en el páncreas
Por último, cabe recalcar que el consumo excesivo de alcohol produce muchas alteraciones en el páncreas. Entre ellas destacan la pancreatitis aguda, y la pancreatitis crónica con o sin insuficiencia pancreática. [2]
Si sufres de acidez, agruras y/o reflujo gástrico causado por el consumo excesivo de alcohol, Espavén® Alcalino es tu mayor aliado. Gracias a su fórmula con aluminio, magnesio y simeticona, es el antiácido y antiflatulento ideal para tratar las molestias gástricas asociadas entre muchas causas al consumo de alcohol.
La dosis recomendada de Espavén® Alcalino depende de su presentación: en suspensión se recomienda una cucharada y en pastillas masticables se recomienda de 2 a 3 tabletas. Si presentas afecciones gástricas relacionadas con el consumo de alcohol, toma Espavén® de 1 a 3 horas antes de comer y antes de dormir.
Si persisten las molestias, consulte a su médico.
Fuentes:
- El consumo de alcohol y su salud. [Internet]. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. [citado el 29 de agosto del 2022]. Disponible en: https://www.cdc.gov/alcohol/hojas-informativas/ consumo-a lcohol-sa Iud.htm1
- Efectos del alcohol en la fisiología humana. [Artículo]. Revista Adicciones, Vol. 14. [citado el 29 de agosto del 2022]. Disponible en: https://www.adicciones.es/index.php/adicciones/article/download/519/514
- Efectos del alcohol sobre la fisiología humana. [Internet]. Elsevier. [citado el 29 de agosto del 2022]. Disponible en: https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/efectos-del alcohol-sobre-la-fisiologia-humana