Náuseas provocadas por indigestión
La comida mexicana está catalogada como de las más ricas, incluso es considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. En general nuestra rica (en sabor, historia y tradiciones) comida mexicana, está basada en maíz, manteca y chiles, volviéndola, muchas veces, pesada y difícil digestión.
¿Te ha pasado alguna vez que, después de comerte un delicioso y tradicional platillo, te sientes a punto de reventar e incluso con náuseas? Muchas veces, por costumbre popular, cuando esto ocurre responsabilizamos al proveedor de alimentos “ seguramente no lavó bien las verduras” o “ algo de lo que comí estaba malo”, sin embargo, la mayoría de esas veces estás siendo víctima de los síntomas comunes de la indigestión.
La indigestión, también conocida como dispepsia, se trata de una serie de malestares y/o molestias que surgen después de comer alimentos picantes, grasosos e irritantes, o por ingerir en exceso bebidas alcohólicas, bebidas con cafeína, azucaradas o carbonatadas (como los refrescos). [1]

Dentro de los síntomas comunes, como ya mencionamos, están las molestias náuseas que pueden estar o no acompañadas de vómito y algunos otros malestares como dolor en una zona del estómago (toda el área que abarca desde la base del pecho hacia el ombligo), una muchas veces, pesada y de difícil digestión.
¿Te ha pasado alguna vez que, después de comerte un delicioso y tradicional platillo, te sientes a punto de reventar e incluso con náuseás? Muchas veces, por costumbre popular, cuando esto ocurre responsabilizamos al proveedor de alimentos “seguramente no lavó bien las verduras” o “algo de lo que comí estaba malo”, sin embargo, la mayoría de esas veces estás siendo víctima de los síntomas comunes de la indigestión.
La indigestión, también conocida como dispepsia, se trata de una serie de malestares y/o molestias que surgen después de comer alimentos picantes, grasosos e irritantes, o por ingerir en exceso bebidas alcohólicas, bebidas con cafeína, azucaradas o carbonatadas (como los refrescos). [1]
Dentro de los síntomas comunes, como ya mencionamos, están las molestas náuseas que pueden estar o no acompañadas de vómito y algunos otros malestares como dolor en la zona del estómago (toda el área que abarca desde la base del pecho hacia el ombligo), una sensación de estar demasiado lleno, pesado o inflamado, gases y eructos; y todos estos síntomas pueden aparecer al poco tiempo de haber terminado de ingerir alimentos o bebidas pesados o irritantes. [2]
Para aliviar de manera efectiva las molestias náuseas y otros síntomas comunes de la indigestión, te conviene tener a la mano Espavén® Enzimático que, gracias a su exclusiva formulación, es un efectivo medicamento auxiliar en el tratamiento de la indigestión.
Además, puedes realizar cambios tanto en tu estilo de vida y dieta para evitar que los síntomas y malestares de la digestión aparezcan, cambios sencillos como [3]:
- Evita el consumo de alimentos grasosos
- Evita consumir alimentos irritantes (como picantes y ácidos)
- Reduce la cantidad de cafeína y alcohol.
- Evita consumir refrescos y/o bebidas carbonatadas y azucaradas.
- Controla tus porciones; es preferible que comas en pocas cantidades varias veces al día a que extralimites la capacidad de tu estómago ingiriendo cantidades abundantes una o dos veces al día.
- Evita fumar (o trata de reducir el consumo de tabaco).
- Procura dormir de 6 a 8 horas diarias.
- Trata de vivir relajado, si generalmente padecen mucho estrés, implementa actividades que te ayuden a liberarlo, como practicar alguna actividad física, leer, meditar, darte un masaje, etc.
A pesar de que las náuseas provocadas por indigestión, en la mayoría de los casos, desaparecen al paso de poco tiempo y en ocasiones con apoyo de algún medicamento auxiliar como Espavén® Enzimático será importante que consideres que, de presentarse de manera recurrente o con demasiada frecuencia, será importante que acudas a tu médico.
Pon especial atención y busca atención médica inmediata si alguno de los síntomas comunes de indigestión es acompañado por una pérdida de peso inexplicable, presentas dificultad para tragar, las náuseas son seguidas de vómitos severos y frecuentes (o si contienen sangre), tienes dolor abdominal intenso y persistente, dolor en pecho, mandíbula, cuello o brazos o llegas a notar cierta coloración amarillenta en tu piel (ictericia). [4]
Recuerda que para aliviar lo síntomas leves de la indigestión causados por comer o beber en exceso tu mejor opción es y será Espavén® Enzimático que actúa de manera localizada ayudándote a que la digestión de los alimentos sea más fácil y completa, desvaneciendo todas las molestias de manera eficiente y segura.
Tener siempre a la mano una caja de Espavén® Enzimático te garantiza probar y disfrutar de la gastronomía del mundo libre de náuseas e indigestión.
En caso de persistir las molestias, es importante que consultes a tu médico.
Referencias:
- Indigestión, descripción general [Internet]. Mayo Clinic. [Consultado el 28 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases- conditions/indigestion/symptoms-causes/syc-20352211
- Indigestión, síntomas [Internet]. Mayo Clinic. [consultado el 28 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases- conditions/indigestion/symptoms-causes/syc-20352211
- Indigestión (Dispepsia), ¿se puede prevenir o evitar la indigestión? [Internet]. Family Doctor.org. [consultado el 28 de mayo de 2022]. Disponible en: https://es.familydoctor.org/condicion/indigestion-dispepsia/
- Estómago revuelto: 11 causas y cuándo consultar a un médico, 1. Indigestión. [internet]. Medical News Today [consultado el 28 de mayo de 2022]. Disponible en: Tener siempre a la mano una caja de Espavén® Enzimático te garantiza probar y disfrutar https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/estomago-revuelto#indigestión