Indigestión, ¿qué es y con qué frecuencia se presenta?
Al estar disfrutando de esos delicioso platillos mexicanos no te imaginabas lo que posteriormente podría pasarte. Esa sensación de distensión, plenitud estomacal y discomfort que estaba por iniciar. No te preocupes, estas sensaciones son síntomas de la
Se estima que hasta 40% de las personas ha sufrido alguna vez de indigestión. Particularmente en México hasta el 26% de los adultos padecen indigestión, siendo más frecuente en las mujeres, pues de cada cinco personas con indigestión, cuatro son del género femenino.
Entonces, ya mencionamos que la indigestión es un padecimiento común y que se localiza en el estómago principalmente, pero ¿qué es indigestión?

La indigestión, es una enfermedad que inicia posterior a la ingesta de alimentos y se caracteriza por dolor estomacal, sensación de estar lleno después de comer, presencia de eructos, sensación de distensión abdominal e incluso, puede llegar a presentarse náusea y vómito.
Es muy importante reconocer estos síntomas, por lo que de padecerlos es recomendable que acudas con un médico para que te proporcione el tratamiento adecuado.

No formes parte de las personas que sufren de indigestión
Si bien la indigestión es algo frecuente, no tienes por qué padecerla, ni tampoco dejar de disfrutar por completo de nuestra gastronomía mexicana.
Recuerda que, si después de comer identificas síntomas como distensión abdominal, sientes que te llenas muy rápido, presentas eructos y dolor estomacal, podrías estar cursando con indigestión, siendo Espavén® Enzimático un excelente tratamiento contra este malestar.
Ahora sabes que la indigestión es un padecimiento frecuente, por eso… salte de la estadística, no sufras de la indigestión y dale una probadita a México con Espavén® Enzimático. Te invitamos a leer: Espavén® Enzimático, auxiliar contra la indigestión. Además te invitamos a descargar 5 recetas mexicanas saludables, comer sano definitivamente te ayudará a sentirte mejor.
Y recuerda, si persisten las molestias, consulta a tu médico.