Indigestión en el embarazo
Durante el embarazo se sufren muchos cambios fisiológicos necesarios para poder dar lugar al desarrollo de una nueva vida. Los cambios que sufre la mujer incluyen los cambios físicos hormonales y psicológicos, que traen en consecuencia una serie de síntomas y malestares. [1-4]
Dentro de ellos se encuentran los malestares digestivos, como la indigestión. En este artículo te hablaremos de porque podrías sufrir indigestión durante tu embarazo, y cómo podrías tratar las molestias relacionadas a través de hábitos y tratamiento compatibles con tu embarazo.

Causas de la indigestión durante el embarazo
La indigestión es un malestar común durante el embarazo. Pero, ¿cómo saber si tienes indigestión? [1,3,4]
- Sientes gas e hinchazón en tu abdomen
- Tienes la sensación de tener el estómago muy lleno aun cuando comes poco
- Sientes calor, ardor o dolor en el abdomen
Ahora, también es importante que sepas que eres propensa a tener indigestión durante tu embarazo por dos factores: [2-4]
- Cambios hormonales: Tu cuerpo produce hormonas que relajan músculos de todo el cuerpo. incluyendo los del sistema digestivo, lo que provoca una ralentización de la digestión y favorecen el estreñimiento. [2-4]
¿Cómo tratar la indigestión en el embarazo?
Debido a los cambios que pasa tu cuerpo en el embarazo, es muy probable que sufras de indigestión. Sin embargo, existen remedios y tratamientos que pueden ayudarte a disminuir los molestos síntomas:
Haz cambios en tu dieta y cuidado cotidiano
Con el cambio de determinados hábitos alimenticios y de cuidado, puedes mejorar los molestos síntomas de la indigestión. Algunos de ellos son:
- Come 5 veces al día en porciones más pequeñas
- Come frutas y verduras crudas, así como cereales, para obtener más fibra
- Bebe abundante agua (2 litros al día)
- Evita picar comida entre horas
- Usa aceite de oliva para cocinar
- Usa condimentos suaves y evita el picante
- Consume sal con moderación y evita la comida grasa y bebidas gaseosas.
- Evita el estrés y realiza ejercicio con moderación
- Come de manera pausada y mastica los alimentos correctamente
- No te acuestes inmediatamente después de comer.
Apóyate de tratamientos farmacológicos de ser necesario
La mayoría de estos medicamentos son de venta libre, pero es necesario que consultes con tu médico, partero o ginecológico sobre qué medicina puedes tomar para aliviarlas las molestias. La automedicación no es recomendable en ningún caso, y sobre todo durante esta etapa en la que puedes comprometer el desarrollo de tu bebé por un error en la elección de un fármaco. [4]
Espavén® Enzimático para tratar la indigestión en el embarazo
Espavén® Enzimático es un medicamento auxiliar para tratar los molestos síntomas de la indigestión, como los eructos, la saciedad incómoda, el dolor abdominal, la flatulencia, la hinchazón abdominal y las náuseas.
¿Se puede tomar Espavén® durante el embarazo? Los estudios al respecto no han revelado daño fetal. Sin embargo, se recomienda no tomar durante el primer trimestre del embarazo, así mismo, debes consultar con tu médico antes de tomarlo. [6]
En resumen, la indigestión es una afección muy común durante el embarazo porque debido al crecimiento de tu útero tienen una mayor presión en tu estómago e intestinos, lo que, en conjunto con la producción de hormonas del embarazo, ralentiza la digestión.
Cambia tus hábitos para tratar los molestos síntomas de la indigestión, y consulta con tu médico acerca de los tratamientos farmacológicos recomendados para ti.
- Indigestión [Internet]. MedlinePlus.gov. [citado el 13 de diciembre del 2022]. Disponible en: https://medlineplis.gov/spanish/ency/article/003260.htm
- Molestias comunes durante el embarazo. [internet] Stanford Medicine.[citado el 13 de diciembre] del 2022]. Disponible en: https://www.stanfordchiIdrens.org/es/topie/default?id=common-discomforts-d uring pregna ncy-85-P04305
- Síntomas comunes durante el embarazo. [Internet]. MedlinePlus.gov. [citado el 13 de diciembre del 2022]. Disponible en: https://medIineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000583.htm
- Indigestión en el embarazo. [Internet]. Guía infantil. [citado el 13 de diciembre del 2022]. Disponible en: https://www.guiainfanti l.co miarticulos/embarazo/molestias/indigestión-en-eL embarazo/
- Recomendaciones dietéticas para la mujer embarazada. [Internet]. Revista Offarm. [citado el 13 de diciembre del 2022]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista offarm-4-articulo-recomendaciones-dieteticas-mujer-embarazada-13028948
- ESPAVEN® MD. BAUSCH & LOMB. [Internet]. P.R.Vademécum. [citado el 13 de diciembre del 2022]. Disponible en: https://mx.prvademecum.com/medicamento/espaven-md-1212/