Espavén® Enzimático, el complemento ideal para el tratamiento adecuado de indigestión

Espavén® Enzimático sabe que los síntomas de indigestión se presentan más seguido de lo que te gustaría y, por ello, te trae este artículo para compartirte cómo enfrentar la indigestión y cómo apoyar tu tratamiento con un auxiliar en el alivio de los síntomas.

Lo ideal es prevenir…

La Clínica Mayo explica que, si bien el origen de la indigestión depende de cada caso y estilo de vida de cada individuo, sí hay acciones muy concretas que pueden ayudarte a reducir o prevenir los malestares. Entre ellas están:

  • Evitar los alimentos que desencadenan los síntomas de la indigestión, como los ácidos o los muy condimentados
  • Comer de 5 a 6 comidas pequeñas al día, en lugar de sólo 3 comidas grandes al día
  • Reducir o eliminar el consumo de alcohol y cafeína
  • Evitar consumir analgésicos
  • Buscar, junto con tu médico, alternativas para los medicamentos que te ocasionan la indigestión
  • Controlar el estrés y la ansiedad

Es muy frecuente que, por el ritmo de vida y los hábitos dietéticos de cada persona, así como algunos factores determinantes como el nivel de consumo de alcohol, cigarros y la ingesta excesiva de alimentos condimentados, el funcionamiento del sistema digestivo no sea el adecuado en tu organismo.

Ello provoca esos incómodos síntomas de indigestión —distensión abdominal, aumento en la producción de gases, diarrea o estreñimiento y dolor–– con todas las repercusiones uso, de acuerdo con las indicaciones de tu médico, ayudará a que te sientas mejor en cuestión de minutos.

Espavén® Enzimático, el auxiliar ideal para tu tratamiento

Cuando se presentan los síntomas, en especial de forma cotidiana, es ideal acudir a tu médico para que determine el tratamiento adecuado. Sin embargo, Espavén® Enzimático, es un auxiliar en la disminución de síntomas y puede ser un gran apoyo en tu tratamiento integral.

Gracias a sus sustancias activas, te ayuda de la siguiente forma:

  • Favorece la digestión, absorción y la emulsificación de las grasas.
  • Facilita la actividad pancreática.
  • Contribuye a la neutralización del gas contenido a nivel gastrointestinal

El consumo recomendado es de 1 a 2 tabletas vía oral después de cada alimento. De esta forma, será tu aliado ideal durante tu tratamiento e, incluso, para la prevención del colon irritable, meteorismo y flatulencia postprandial, así como en insuficiencia pancreática exócrina y en trastornos para digerir las grasas.

Recuerda, si persisten las molestias, consulte a su médico.

Fuentes:

  1. Clínica Mayo Espavén®
  2. Enzimático


a nuestro blog