Espavén®: Consejos para mantener una digestión saludable

Comer es tan común como respirar, lo que no es ´tan habitual´ es poner atención en el tipo de alimentos que ingerimos para tener una digestión saludable. El recorrido de la comida comienza en la boca y recorre un poco más de 9 metros hasta el recto, descomponiendo los alimentos y bebidas en nutrientes. Es durante dicho trayecto, que pueden surgir las enfermedades digestivas por ejemplo el

Síndrome del intestino irritable (con presencia de estreñimiento y/o diarrea) y el reflujo gastroesofágico, este último se produce cuando el ácido del estómago sube al esófago o a la garganta con síntomas como la acidez e indigestión. [1]

Relacionado: ¿Qué es bueno para la indigestión?

De acuerdo con los expertos, el reflujo gastroesofágico es tan común que se presenta en toda la población, sin embargo, puede convertirse en una enfermedad al sobrepasar ciertos parámetros. Sí es demasiado frecuente hay que asistir al médico para recibir el diagnóstico y tratamiento correcto. [2]

Otros problemas digestivos comunes son la inflamación (distensión) y el dolor estomacal. Además de la alimentación, hay otros factores que inciden en la salud intestinal, por ejemplo, el manejo del estrés, antecedentes familiares y la genética en general. [1J

Otras enfermedades del tracto digestivo que suelen afectar a la población son: úlceras gástricas, problemas del hígado, hepatitis, pancreatitis, infecciones del intestino, intolerancias, enfermedad de Crohn, diverticulosis, etc. [3]

Debido a que todas estas enfermedades afectan la calidad de vida de las personas y son una amenaza para la salud pública, se busca crear conciencia sobre la prevención y manejo de dichos padecimientos. [3]

  • Para evitar el estreñimiento se deben consumir entre 20 y 30 gramos de fibra al día, así también puedes prevenir los molestos gases y la inflamación. La encuentras en frutas, legumbres, frutos secos, cereales sin azúcar y verduras.
  • Incluye frutas o verduras en cada comida.
  • Bebe diariamente la cantidad recomendada de agua, que son dos litros u ocho vasos.
  • Realiza cinco comidas diarias, no olvidar masticar despacio y sin prisas.
  • Evita el consumo de grasas, sodio y azúcar.
  • Rehuye de irritantes como el café, té, picantes, alimentos fritos, etc.
  • No consumir alcohol en exceso.
  • Algunas investigaciones sugieren que ingerir bacterias buenas mejora la salud intestinal, las encuentras en el yogur y algunos suplementos alimenticios. [1,3]

Algunas otras mejoras que puedes aplicar para lograr una salud digestiva, están relacionadas al estilo de vida, es por ello que se recomienda realizar ejercicio, dormir la cantidad adecuada de horas por la noche, así como reducir y manejar el estrés. [3]

La Dra. Lin Chang, experta en gastroenterología de la Universidad de California, asegura que las personas se sienten mejor cuando tienen hábitos de vida saludable como los que acabamos de mencionar y tiene un estudio sobre la relación entre el estrés y el síndrome del intestino irritable. [1]

Puedes auxiliarte en Espavén® para eliminar la indigestión y la acidez, ya sea que busques un alivio inmediato por medio de Espavén® Alcalino o quieras prevenir los síntomas con Espavén® Enzimático

En nuestro blog encontrarás los mejores tips de alimentación para lograr una digestión saludable

¡Suscríbete ahora!

  1. OCPL. Mantener el intestino bajo control [Internet]. OCPL NIH. [citado el 17 de febrero de 2023]. Disponible en: https://salud.nih.gov/articulo/mantener-el-intestino-bajo-control/
  2. Principales enfermedades Gastroenterológicas en México [Internet]. Gaceta FM. 2020 [citado el 17 de febrero de 2023]. Disponible en: https://gaceta.facmed.unam.mx/index.ph p/2020/01 /21/principales-enfermedades-gastroenterológicas-en-méxico/
  3. Enfermedades Gastrointestinales [Internet]. Gob.mx. [citado el 17 de febrero de 2023]. Disponible en: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/enfermedades-gastrointestinales


a nuestro blog