¿Cómo aliviar la indigestión?
Tenemos la creencia de que nuestros malestares intestinales están relacionados sólo con la edad y con una menor intolerancia a ciertos alimentos o sustancias. Sin embargo, la indigestión no es un padecimiento que sólo afecte a determinados grupos de edad, sino que puede pasar en cualquier momento de la vida. Tiene más que ver con tus hábitos alimenticios y tu estilo de vida. Por ello, el IMSS recomienda hacer cambios importantes en tus hábitos para evitar que sufras de forma constante las secuelas de la indigestión.

Espavén® Enzimático conoce los síntomas y las consecuencias de la indigestión y sabe lo importante que es conocer el origen del problema para saber qué hacer y qué tipo de tratamiento seguir. Por ello, te compartimos este artículo en donde te decimos cuáles son los pasos para tratar tus malestares relacionados con la indigestión.

Los malestares por indigestión
Primero que nada debes reconocer si realmente observas síntomas de una indigestión o es otro tipo de padecimiento intestinal. Los síntomas que comúnmente se experimentan son:
- Hinchazón de abdomen Eructos y gases
- Náuseas y vómitos
- Un sabor ácido en la boca
- Plenitud durante o después de una comida.
- Sonidos intestinales en tu abdomen
Regularmente, lo que las personas expresan cuando sienten indigestión es una sensación de acidez estomacal y que se extiende y acompaña de un ardor en el pecho. Esto ocurre cuando los ácidos del estómago suben al esófago.
Enfrenta tu indigestión de inmediato
El tratamiento que te asigne tu médico dependerá mucho de la causa y origen de tu indigestión. En algunos casos, sólo es el estrés lo que detona la indigestión y entonces tu
El tratamiento que te asigne tu médico dependerá mucho de la causa y origen de tu indigestión. En algunos casos, sólo es el estrés lo que detona la indigestión y entonces tu médico indicará el tratamiento adecuado. Mientras eso sucede, puedes desde este momento cambiar tus hábitos y tomar acciones para reducir los síntomas y el malestar. Algunas acciones que te ayudarán son:
- Trata de no masticar con la boca abierta, evita hablar mientras masticas y no comas demasiado rápido. Todo esto hace que entre demasiado aire, lo cual aumenta la indigestión
- Bebe cualquier líquido hasta el final de tus comidas Evita
- comer a altas horas de la noche
- Intenta relajarte después de las comidas Evita
- las comidas picantes
- Si fumas, es momento de dejarlo Evita
- el alcohol
- Come comidas pequeñas para que tu estómago no tenga que trabajar tanto Disfruta tu
- comida y come lentamente
- Evita los alimentos con mucho ácido, como los cítricos y los tomates Limita
- los alimentos picantes
- Evita los alimentos fritos y grasosos
- Reduce o evita los alimentos y bebidas que contienen cafeína
- Si el estrés es un desencadenante, tienes que aprender a manejarlo, intenta con técnicas de relajación o practica yoga
- Evita utilizar ropa ajustada. Cuando se hace presión sobre tu estómago, los alimentos naturalmente se mueven hacia el esófago
No realices ejercicio con el estómago lleno. Házlo antes de una comida o al menos 1 hora después de comer
No te acuestes justo después de haber comido
Espera al menos 3 horas después de tu última comida del día antes de acostarte
Estos cambios en tu vida harán que tus malestares se reduzcan y te sientas mejor. Pero
Espavén® Enzimático tiene la combinación de elementos necesarios para corregir los trastornos digestivos y facilitar tu buena digestión.
Si persisten las molestias, consulta a tu médico.